Somos de acá…. Fondo de iniciativas juveniles para el desarrollo rural / 1era Convocatoria
|
Somos de acá….
Fondo de iniciativas juveniles para el desarrollo rural / 1era Convocatoria
Apertura del Llamado: 27 de nov. de 2012.
Cierre del llamado: 1ero de Febrero de 2013.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) en trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) tienen el agrado de comunicar la apertura de recepción de propuestas para el Fondo de iniciativas juveniles para el desarrollo rural.
Somos de acá….
Fondo de iniciativas juveniles para el desarrollo rural / 1era Convocatoria
¿De qué se trata?
Es un programa de fondos concursables con enfoque en desarrollo rural sustentable dirigido a los y las jóvenes entre 14 y 29 años.
¿Cómo surge?
Convergiendo en sus objetivos, la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) del Ministerio de Desarrollo Social, organizan este PRIMER llamado a: SOMOS DE ACÁ…FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES PARA EL DESARROLLO RURAL
Apertura y Cierre de la convocatoria
Las inscripciones comienzan este martes 27 de noviembre de 2012 y culminará el plazo de recepción el 1 de febrero de 2013, a la hora 16.
¿Cuáles son los objetivos?
- Encontrar juntos alternativas para que los jóvenes sean autores y actores de sus proyectos de vida y en consecuencia que la permanencia en el campo sea una elección.
- Fomentar la participación de la juventud en los procesos de desarrollo rural a través del fortalecimiento de las capacidades de participación, protagonismo e incidencia pública, así como el asociativismo juvenil.
- Colaborar en los procesos de “construcción ciudadana” vinculada al medio rural.
- Contribuir a generar “proyectos de vida” vinculados al medio rural en los segmentos jóvenes de la población, logrando la permanencia de los mismos junto a sus familias.
- Generar experiencias que puedan aportar insumos para la formulación de políticas públicas para la juventud rural.
¿Qué tipo de propuestas pueden presentarse?
Las propuestas pueden ser de carácter productivo, cultural, social. Se valorarán colectivos de jóvenes con participación en las Mesas de Desarrollo Rural del MGAP y con antecedentes de trabajo conjunto con el INJU.
Apoyo económico
Para el total de las propuestas se destinarán hasta $ 2.400.000 (dos millones cuatrocientos mil pesos), a efectos de financiar:
Un máximo de 20 propuestas (de hasta $ 20.000 cada uno) en la “Modalidad A” (ACTIVIDADES) y Un máximo de 10 proyectos (de hasta $ 200.000 cada uno) en la “Modalidad B” (PROYECTOS).
La administración de los recursos del proyecto será realizada exclusivamente por la organización juvenil.
¿Quiénes pueden presentar propuestas?
Pueden hacerlo jóvenes pertenecientes a organizaciones, grupos, o colectivos -compuestos por cinco o más personas- entre 14 y 29 años de edad que realicen actividades sociales, de voluntariado, de defensa de derechos humanos, organizaciones gremiales, estudiantiles, religiosas, de trabajadores, grupos artístico–culturales, organizaciones comunitarias y/o cooperativas, etc.
¿Cómo se presentan las propuestas?
Las propuestas de actividades o proyectos son recibidas de forma online, completando un sencillo formulario.
Entrá en ww.mgap.gub.uy en la pestaña de Desarrollo Rural en la ventana FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES o en la web del INJU www.inju.gub.uy, ponés tus datos y subís el proyecto o actividad.
¿Cómo se ejecuta el fondo?
Los proyectos seleccionados recibirán el dinero en una o varias partidas contra entrega de los comprobantes e informes solicitados por el organizador.
Evaluación
La evaluación de las propuestas se realizará durante el mes de febrero, publicando los resultados el 26/2/2013 en los sitios web de las instituciones organizadoras así como en las redes sociales.
¿Cuándo comienzan la ejecución de las propuestas?
Entre marzo y diciembre de 2013 se aportarán los fondos para las propuestas ganadoras, así como el seguimiento y monitoreo por parte del equipo DGDR/MGAP/MIDES/INJU.
Consultas:
consultasdgdr@mgap.gub.uy I iniciativasjuveniles@mides.gub.uy
Tels: MGAP 2308 3562 y 2309 7025
De lunes a viernes en el horario de 10:00 a 17:00 horas
Facebook: Iniciativas Juveniles para el Desarrollo Rural
AsesorÍa en territorio: contamos con un amplio directorio de referentes territoriales (MGAP e INJU) y programas IMPULSA (INJU) que los encontrás en las bases del llamado en las webs mencionadas.
Lic. Javier Vernengo
Comunicaciones DGDR/MGAP
2 308 44 08 / int. 39
jvernengo@mgap.gub.uy
Archivos Asociados a "Somos de acá…. Fondo de iniciativas juveniles para el desarrollo rural / 1era Convocatoria"
Bases del Fondo de Iniciativas Juveniles para el Desarrollo Rural MGAP DGDR MIDES INJU.pdf
Comunicado de prensa.docx
|
|
|